búsqueda por palabra clave
425 elementos encontrados
Entradas del blog (3)
- En ECO SANO ARTESANO, ¡ESTAMOS DE ANIVERSARIO! Ya son 4 años.
Y estamos muy agradecidos por la confianza que habéis depositado en nosotros, al permitirnos estar cada semana en vuestros hogares. ¡Vaya experiencia que juntos hemos vivido en estos últimos años! Sobrellevar una pandemia global, además de afrontar una crisis económica y geopolítica generalizada. Aun así, hemos podido inaugurar nuestra segunda tienda, con mucho esfuerzo, porque los emprendimientos en estos tiempos, están muy lejos de ser fáciles. Pero ¿Por qué nos hemos aventurado? Desde comienzos de este año 2023, una de las medidas que se incorporan en nuevo Real Decreto 1055/2022, está la obligatoriedad de la reducción de plásticos de un solo uso y la aceptación por parte de los comercios que vendan a granel alimentos y bebidas, de recipientes reutilizables por parte de los compradores. Esa ha sido nuestra premisa, desde el mismo momento que decidimos comenzar nuestra primera tienda en el 2019. No fue idea nuestra, pero nos llamó tanto la atención, que no dudamos ni un momento de que formara parte de nuestra vida en casa y la de nuestro pequeño negocio. Ahora, cuando sí es obligatorio, tenemos ya cuatro años creciendo como una gran familia “Zero Waste”. Todavía nos falta más, hemos logrado inclusive, que algunos proveedores nos entreguen los productos prescindiendo del plástico innecesario, eso en nuestros comienzos, era una total utopía. Cada vez son más los clientes que vienen a nuestras tiendas con sus envases y bolsas, esto nos ha permitido hacer frente a la constante inflación, manteniendo muchos de los precios en la misma medida que hemos podido reducir la compra de insumos. Por esto, ahora, cada vez que vengas a tienda con tus cacharros y bolsas, ofreceremos un descuento al final de la compra. Cada vez hay más personas de todo nivel socio-económico, que se dan cuenta que sí es posible que, entre todos, podamos hacer un proyecto de negocio sostenible y llevar al hogar productos de temporada y a un precio justo. Gracias por hacernos partícipes de este logro, en el que debemos incluir al pequeño productor, quien junto a su familia siembra y cosecha con esmero siguiendo estrictas normas que garantizan frutas, hortalizas, legumbres, entre otros, realmente ECOLÓGICOS y a los artesanos, que elaboran productos de calidad y sabor excepcionales, de los que cada vez son más difíciles de encontrar en las producciones de gran escala. Como todo negocio de barrio, dependemos de vuestro apoyo y vuestros consejos, para poder continuar con este proyecto y así ayudarnos entre todos, por dejar un mundo un poco mejor. Al final de cuentas, Eco Sano Artesano, sigue siendo un negocio familiar en el que hemos tenido que multiplicarnos en esfuerzo, para poder llevar adelante nuestras dos tiendas. Gracias a nuestros proveedores porque sin su ayuda y paciencia, llegar hasta aquí también hubiese sido imposible. 1.461 GRACIAS a todos vosotros, uno por cada día, de estos primeros cuatro años.
- El bulo de lo BIO
El que desconoce todo lo que rodea la producción ecológica, preferirá siempre decir que lo ecológico es un bulo, una moda, inventada para vender lo mismo del supermercado, pero más caro. Al que no le interesa que compres productos ecológicos, también te dirá lo mismo, pero, ¿Conoces tú en qué es mejor o no, una fruta o verdura ecológica? Luego de casi cuatro años detrás de nuestro mostrador en la tienda ecológica, quiero comentarte las preguntas más frecuentes que siempre nos hacen. Luego en tus comentarios, mucho me gustaría saber lo que piensas de los productos ecológicos y que haces tú, para ser más ecológic@ y sostenible. 1. ¿La fruta y verdura ecológica tiene más nutrientes que la cultivada convencionalmente? No hemos encontrado evidencia científica alguna, que demuestre que una fruta o verdura cultivada de manera convencional y otra de manera ecológica sea más o menos nutritiva. La carga nutricional de la fruta o verdura está por genética en cada planta, por lo que, si está en un suelo con riego adecuado y cumple un ciclo normal de desarrollo, ambos deberían tener los mismos nutrientes. 2. ¡Lo ecológico sabe mejor! Tampoco tengo prueba, ni siquiera propia, de que lo orgánico sepa mejor con respecto a lo convencional. Pero, vamos a olvidarnos de lo ecológico un momento. Si compras un tomate convencional de 3,50€/kg de una buena frutería, te puedo asegurar que va a saber mucho mejor que un tomate de 0,99€/kg. ¿Por qué? Simple, estar más tiempo en la mata sin acelerar el proceso de manera artificial, permite al fruto desarrollarse completamente. Esto, genera muchos costos de producción, que al final se ven reflejados en la calidad y el precio del producto. Por eso es que la frutería de Juan (que tiene muchos años), a pesar de tener fruta y verdura mucho más cara, siempre tiene clientes, aunque en el supermercado esa fruta cuesta la mitad (o mucho menos cuando está en oferta). Cuando uno compara una frutería ecológica con una como la de don Juan, la balanza de precios se equilibra y la comparación ahí sí, es más justa, porque de por sí un huerto ecológico (según la ley que la regula), debe seguir unas pautas de cultivo más tradicionales, respetando además unos tiempos para la cosecha. Cada quien sabrá buscar también donde consigue mejor calidad-precio, porque en este valle hay de todo. Una cosa es segura, las cosas hechas con más dedicación cuestan más y así será mientras existamos. 3. Hay que comprar todo lo ecológico, porque es bueno, para mí y para el planeta. Por tercera respuesta consecutiva, un NO. Una tienda verdaderamente ecológica no debería tener aguacate o mango todo el año, sólo por poner un par de ejemplos y así complacer a millones de consumidores que quieren todo disponible, todo el año. Si como tienda bio quiero fomentar un consumo ecológico, lo primero que debo hacer es compra local (agricultores de los nuestros, esos pocos que les preocupa lo que pasa por ejemplo, en el Mar Menor). No puedo ser ecológico vendiendo piña de Costa Rica y aguacate del Perú que vienen por avión o manzana conservada en grandes cámaras y que llega a España atravesando toda Europa por carretera. 4. Lo ecológico es más sano Rotundo SI (aplausos al fin). Aquí si decides tú, que llevas a casa y le das a tus hij@s (con la garantía escrita que implica el certificado ECO). Nuestras lechugas vienen con mariquitas, no puede haber modificación genética de las semillas o plantas, los tomates son feos y las manzanas vienen sin cera y no podemos (ni queremos), hacer otra cosa para que se vean hermosas, brillantes y se conserven como centro de mesa por mucho más tiempo. Los cultivos ecológicos no utilizan fertilizantes químicos, se recurre más al compost y a agentes naturales que ayuden al desarrollo y al control de las plagas. Esto hace que la planta acumule más compuestos antioxidantes para hacer frente a los microorganismos, acumulando propiedades que resultan al final, más beneficiosas para el organismo. Es normal, que con tanto plástico en nuestros océanos, ya se haya demostrado científicamente que existen microplásticos en la fauna marina y como resultado, en el pescado de nuestro plato. También resulta imposible lavar o pelar una fruta convencional hasta el punto en el que algo de un producto químico, sintético o conservante, no entre en contacto con nuestro organismo, simple. Por último, ser un consumidor “ecológico” no se trata sólo alimentarte de productos bio, sino más bien, tratar de formar parte desde casa y fomentar una cultura a favor del planeta. No tirar alimentos, no comprar en exceso, reutilizar, reparar, cuidar los recursos, estar conscientes de tu entorno y saber que toda acción tendrá consecuencia hacia las generaciones futuras y hacia el planeta. Disfruta de las vacaciones, camina, juega, respira y comparte en familia. ¡Te esperamos pronto!
- El consumismo BIO, pensar y repensar si realmente necesitas cambiar o comprar algo
Hemos podido observar con relativa frecuencia que las personas están reemplazando sus envases/objetos de plástico, para renovar su hogar con nuevos productos producidos de manera más responsable con el planeta, pero, ¿está bien deshacerse de estos objetos cuando aún le quedaban “años de servicio”? Debemos ser conscientes de que siempre vamos a ser objeto de campañas de marketing y que podemos caer en un consumismo innecesario, ese querer cambiar (y muchas veces mostrar) nuestro estilo de vida con todas esas nuevas cosas más responsables con el planeta, pero llenando el contenedor amarillo con todo lo que teníamos en casa. Hay empresas que realmente están avocando sus esfuerzos en poner en el mercado productos respetuosos con el entorno desde su conceptualización hasta su producción, pero también necesitan poner en marcha campañas publicitarias para promover sus productos. Está en nosotros ser autocríticos con la necesidad cierta del reemplazo o de la nueva adquisición para que no sea prescindible en corto tiempo, porque simplemente, no lo necesitábamos. ¡Repensar bien antes de comprar! Espera a que tus enseres cumplan su vida útil, piensa bien cada vez que compres algo si realmente lo necesitas, invierte un poco más para comprar cosas de mejor calidad y si es posible y te sirve comprar un artículo usado, hazlo, aunque sea de plástico. ¡REDUCE! En todos los aspectos, desde los alimentos hasta tus bienes, compra lo que te vas a comer y con lo que realmente te vas a vestir o a usar. No se trata de una vida austera, se trata de vivir con lo que realmente necesitas. ¡REPARA! ¿Cuántos objetos has dejado de usar o desechado por no hacer una simple reparación? Sin hablar de los objetos de obsolescencia programada, a los cuales hay que definitivamente hacerles la guerra. ¡REUSA! Regala o vende lo que ya no uses, no los botes a la primera. Hay mucha gente que sería feliz con ese jersey al que se le pasó la temporada. Casi todo puede tener una segunda vida, antes de ser definitivamente desechado. Si no tienes tiempo, dónalo, hay organizaciones que hasta lo buscan en tu casa. ¡RECUPERA, RECICLA! Cuando decidas botar algo que ya no sirve, hazlo en los contenedores o puntos limpios que más te convengan. En estos últimos ya conocen donde colocar cada objeto del cual podrías tener duda, para que sea recuperado y reciclado correctamente.
Otras páginas (17)
- Eco Sano Artesano | Fruta Verdura Granel | Ecológicos a domicilio | MadridEco Sano Artesano | Fruta Verdura Granel | Ecológicos a domicilio | Madrid
Disfruta de la mejor fruta y verdura ecológica de temporada, de calidad y a buen precio. 1/2 Tu compra de la semana ENTREGAS A DOMICILIO, RECOGIDA EN TIENDA GARANTÍA DE CALIDAD Preparamos y entregamos tu pedido nosotros mismos. Pide todo lo que necesites de nuestra web y paga al momento de recibir, si algo no está a tu gusto, lo retiramos sin problema al momento de la entrega. ¡Hola! Bienvenid@ a Eco Sano Artesano DISPONIBLE Reserva hasta el miércoles 22-marzo Recibe en casa o recoge en tienda el jueves 23-marzo Fruta de temporada 100% ecológica. Higiene personal en pastillas sólidas y al peso. ver más En ECO SANO ARTESANO, ¡ESTAMOS DE ANIVERSARIO! Ya son 4 años. El bulo de lo BIO El consumismo BIO, pensar y repensar si realmente necesitas cambiar o comprar algo ¡ Última publicación ! Fruta y verdura de temporada: Vista rápida CESTA BIO DE FRUTAS Precio 15,00 € Vista rápida CESTA BIO DE FRUTAS Precio 15,00 € Manojo Vista rápida ESPINACA MANOJO -Bio- Precio 3,25 € Precio de oferta 3,15 € Ofertas de la semana NOTA IMPORTANTE: Debido al constante aumento de los costos de transporte, hemos modificado las condiciones para los envíos a domicilio: - Pedido mínimo para entrega a domicilio - 25€ - Compras entre 25 y 75€ - tarifa 3€ - Compras superiores a 75€ - gratis Por favor, consulte su Código Postal a nuestro Whatsapp para conocer si está disponible el envío a domicilio en Madrid. Recogida en tiendas, GRATIS sin compra mínima. Días de reparto: M, J, S. En nuestra tienda podrás conseguir un granel muy variado, que va desde las típicas legumbres, frutos secos, especias e infusiones que normalmente ves en las tiendas de este tipo hasta pastas, miel, huevos camperos ecológicos, galletas, entre otros. Además, puedes traer tus propios envases y formar parte de esta corriente de cambio ZERO WASTE, en contra del consumo excesivo de plásticos de un sólo uso. Tenemos también bio: detergentes, fregasuelos, lavavajillas y en cuanto a productos de higiene personal, jabones al peso y en formato sólido: champú, acondicionador, desodorante, crema de afeitar y crema dental. FRUTERÍA ECOLÓGICA ONLINE MADRID FRUTAS Y VERDURAS ECOLÓGICAS CAJAS DE VERDURAS ECOLÓGICAS A DOMICILIO FRUTA Y VERDURA A DOMICILIO MADRID FRUTAS Y VERDURA DE PROXIMIDAD MADRID FRUTA Y VERDURA ECOLÓGICA A DOMICILIO MADRID OPINIONES FRUTAS ECOLÓGICA MADRID TIENDAS ECOLÓGICAS MADRID FRUTERÍA ORGÁNICA MADRID
- Nosotros | Eco Sano Artesano
NOSOTROS - Nuestra filosofía Aquí somos... Alegres ¡No somos perfectos, pero somos felices! y siempre te recibiremos con una sonrisa. De aquí puedes llevarte unos gramos o un saco, igual nos encanta verte. Ecológicos Ofrecemos productos frescos, de temporada y con un sabor excepcional, 100% aptos para que tus hij@s puedan crecer con alimentos sin químicos extraños, respetando los tiempos de cultivo y cuidando sobretodo, la tierra y el agua. Conscientes "No es lo mismo comprar en tiendas a granel, que comprar bien a granel" . Evitamos lo más posible el desperdicio y tu puedes comprar lo justo y traer tus envases y bolsas. Aquí, también puedes probar alimentos nuevos para tí. Aseados Tratamos de tener un espacio acogedor y muy limpio, para que te sientas a gusto con nosotros. Responsables Colaboramos en nuestro barrio, mantenemos limpia nuestra acera (también cuidamos nuestro árbol), donamos al comedor social, reducimos, reusamos y por último, reciclamos. del huerto a granel la despensa Tienda de productos ecológicos y naturales. Fruta y verdura ecológica y de temporada. Trato directo con el productor. Productos de higiene personal, artesanales y con ingredientes naturales. Tienda de productos ecológicos y naturales. 1/7 NOTA IMPORTANTE: Debido al constante aumento de los costos de transporte, hemos modificado las condiciones para los envíos a domicilio: - Pedido mínimo para entrega a domicilio - 25€ - Compras entre 25 y 75€ - tarifa 3€ - Compras superiores a 75€ - gratis Por favor, consulte su Código Postal a nuestro Whatsapp para conocer si está disponible el envío a domicilio en Madrid. Recogida en tiendas, GRATIS sin compra mínima. Días de reparto: M, J, S.
- Fruta y Verdura Ecológica | Eco Sano Artesano
Fruta y Verdura Ecológica - Temporada Invierno ¿de dónde provienen? Nuestra frutas y verduras provienen de cultivos ecológicos certificados de España y de trato directo con el productor, respetando el medio ambiente y la temporada de cada producto, para que puedas variar durante todo el año. ir a Frutas Frutas de febrero Arándano (Huelva) Fresa (Huelva ) Frambuesa (Valencia) Mandarina (Valencia ) Manzana (Lérida) Naranja (Valencia) Papaya (Canarias) Pera Conferencia(An dalucía) Plátano (Canarias) Fruta y verdura de temporada CESTA BIO DE FRUTAS 15,00 € Precio Ver detalles Un producto con sello de Certificación Ecológica, le garantiza al consumidor que ha sido producido o elaborado siguiendo las normas de la agricultura ecológica, y que ha sido controlado en todo su proceso de producción, preparación, envasado y comercialización. Al menos una vez al año todos los operadores ecológicos son inspeccionados. Este control cubre desde la producción primaria pasando luego por su almacenamiento, transformación, transporte, venta y suministro al consumidor final. En cuanto a los productos vegetales ecológicos, estos deben ser cultivados sin abonos ni pesticidas de síntesis química (fungicidas, insecticidas o herbicidas). Por lo tanto, sin residuos de estas sustancias. Los suelos donde se cultivan deben tener por lo menos tres años en los cuales no se utilice productos químicos. Tampoco están permitidos los cultivos transgénicos. En Eco Sano Artesano , recibimos la mayoría de nuestra fruta y verdura DIRECTAMENTE DEL AGRICULTOR (Kilómetro cero), provenientes de cultivos con certificados ecológicos en España y de tradición familiar. No tenemos la misma fruta todo el año, no recibimos en cantidades exageradas y tampoco son todas perfectas y bonitas. Pero si te podemos asegurar que han cumplido su ciclo completo de cultivo y son cosechadas al momento adecuado, por lo que su sabor y propiedades son muy superiores. La fruta y verdura que encuentras aquí es de origen español y como la de antes, esa que se lava bien y se puede comer con su piel y aprovechar todas sus propiedades. No tienen cera, ni plásticos, ni cosas raras. Si no es temporada, pues simplemente no la tenemos, así puedes variar durante todo el año, como era y debería ser. Comprar fruta y verdura directo del agricultor ir a Verduras Productos 100% ECOLÓGICOS y sólo de origen ESPAÑOL ¿Qué es el certificado ecológico? Verduras de febrero Alcachofa (Navarra) Boniato (Andalucía) Espinaca (Castilla la Mancha) Puerro (Castilla León) Repollo ( Madrid) Tomates varios Zanahoria (Castilla León)