BODEGA: Fanjul
PROCEDENCIA: Asturias, España
PRESENTACIÓN: 700ml
VARIEDADES | Variedades de manzanas tradicionales de sidra Raxo, De la Riega, Verdialona, Regona y D. Tresali. Cultivadas según la norma de Producción Agraria Ecologica. |
---|---|
| |
| |
GRADO ALCOHOLICO | 6 % vol. |
TEMPERATURA DE SERVICIO | 12 ºC |
TEMPERATURA DE ALMACENAJE | 13 ºC |
SIDRA NATURAL
Elaboración
Buscando las mejores condiciones de maduración de la fruta y climatológicas, la cosecha da comienzo en la segunda quincena de octubre. Se lavan las manzanas y se prensan lentamente en prensa neumática a baja presión. A continuación se produce la decantación de los posibles sedimentos de manera que el mosto pasa limpio y frío a fermentar en el llagar, donde transcurre el tiempo de maduración necesario, hasta llegar al momento optimo para ser embotellada.
Control
Todo el proceso de producción de manzana y su transformación es controlado por el COPAE (Consejo para la Producción Agraria Ecologica), al cual pertenecemos con el Nº de registro: 6/I.
Características
Esta sidra natural es seca, moderadamente ácida y con sensación ligeramente untuosa y fina astringencia final, destacando su frescor y aroma de fruta característico. De aspecto es ligeramente opaco, como corresponde a un producto que no ha sido sometido a filtración, su color amarillo pálido con finos reflejos verdes, joven. El grado alcohólico ronda los 6ºA y de la fermentación mantiene una pequeña cantidad de carbónico de origen natural que da esa sensación de viveza tan agradable, especialmente cuando se escancia.
Maridaje:
Resulta especialmente adecuada para acompañar aperitivos, entremeses, patés o en carnes ligeras y las especialidades basadas en productos del mar.
Recomendaciones:
La sidra natural no tiene fecha de caducidad, aunque como un vino blanco o bebida fermentada joven, es preferible que sea consumida durante el año posterior a su cosecha. Después del envasado se observaran unos días de progresiva mejora de las cualidades sensoriales que darán paso a un periodo de estabilidad mas o menos largo en función de su conservación, resultando conveniente su almacenamiento evitando cambios frecuentes de temperatura y en lugar preferiblemente fresco. La temperatura de servicio rondara los 12 / 14 ºC, vertiendo la sidra en vaso o copa amplios.
---
Información obtenida directamente del proveedor