top of page
BONIATO (BATATA) -Bio-

PROCEDENCIA: Andalucía

Producto de cultivo ecológico certificado

REFERENCIA DE PESO: 3 boniatos - peso aprox. 500g

PRECIO: 1,75 €/500g  --  (3,49 €/kg)

CANTIDAD: 500g de producto que desee comprar.

BONIATO (BATATA) -Bio-

SKU: P-110
1,75 €Precio
  • El boniato también conocido como batata, patata dulce o chaco. Es una planta de origen sudamericano que se cultiva en la mayor parte del mundo debido a su raíz comestible. Es una raíz parecida a la patata, aunque pertenecen a especies distintas y el boniato es más interesante a nivel nutricional, gracias a la presencia de los beta carotenos que le dan el característico tono anaranjado. 

    Tiene un sabor mucho más dulce que la patata, lo que lo hace ideal para realizar repostería o cocina con un toque más dulzón.

    El boniato es una gran fuente de magnesio, mineral del que solemos ir escasos, por lo que introducir esta raíz en nuestra alimentación nos asegura las aportaciones necesarias para el buen funcionamiento del organismo.

  • Un producto del campo que sea cultivado ecológicamente, procede de tierras en las que se optimizan los recursos naturales, donde no se emplean productos químicos sintéticos (pesticidas, fertilizantes) ni organismos genéticamente modificados (OMGs).

    La tierra es aprovechada de manera sostenible, equilibrada y rotando diversos cultivos, manteniendo dentro de lo posible una diversidad biológica. Esto proporciona estabilidad, resistencia y sostenibilidad frente a sequías, plagas, etc. Hay productores que han decidido adoptar nuevamente este sistema, pero cada tipo de tierra necesita de un tiempo determinado para perder los elementos químicos que hubiesen sido utilizados en ellos, a esto se le llama período de "conversión".

    ¿Qué se debe cumplir para que un producto sea ecológico (legislación)?

     

    • Que el producto no haya sido modificado genéticamente según lo establecido en el Reglamento (CE) nº 1829/2003 de 22 de septiembre de 2003 y en el Reglamento (CE) nº 1830/2003 de 22 de septiembre de 2003 sobre normas de desarrollo en lo relativo a nuevos alimentos y piensos modificados genéticamente.
    • Que el producto no ha sido sometido a ningún tratamiento de radiación ionizante según lo establecido en el Real Decreto 348/2001, de 4 de abril de 2001, por el que se regula la elaboración, comercialización e importación de productos alimenticios e ingredientes alimentarios tratados con radiaciones ionizantes.
    • Que el producto cumple con el Reglamento (CE) nº396/2005, de 23 de febrero de 2005, relativo a los límites máximos de residuos de plaguicidas en alimentos y piensos de origen vegetal y animal y que modifica la directiva 91/414/CE relativa a la comercialización de productos fitosanitarios.
    • Que el producto cumple con el Reglamento (CE) nº1881/2006, de 19 de diciembre de 2006, por el que se fija el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios.

     

    INFORMACIÓN Y CERTIFICADOS SUMINISTRADOS

              DIRECTAMENTE POR EL PROVEEDOR

bottom of page