top of page
BERENJENA -Bio-

PROCEDENCIA: Andalucía

Producto de cultivo ecológico certificado

REFERENCIA DE PESO: 1 berenjena - peso aprox. 250g

PRECIO: 0,93 €/unid. 250g  --  (3,70 €/kg)

CANTIDAD: unidades de producto que desee comprar.

BERENJENA -Bio-

SKU: P-109
0,93 €Precio
  • La berenjena es una verdura originaria de la india, por lo que crece en climas secos y cálidos. Este fruto lo encontramos colgando de unas plantas parecidas a las tomateras, y puede alcanzar entre los 5 y 30 centímetros de largo. La podemos encontrar en varias formas, tamaños y variedades.
 Tienen una piel de color morado brillante, y la carne es de color crema con una textura ligeramente amarga y esponjosa. Aunque la tonalidad y la trama puede variar, ya que existen también berenjenas que mezclan morado con otros colores como el blanco, mientras que otras serán de un color morado tan oscuro que parecerán negras. Este color púrpura exterior contrasta con su interior blanco con pequeñas semillas. En cambio, la forma de la berenjena será más variable entre redonda y ovalada.

    La berenjena está compuesta principalmente por agua (92,6%) e hidratos de carbono (3,5%). Esto, sumado a sus escasas grasas (0,2%) y proteínas (1,2%), la hace muy ligera (21 cal/100 g). También aporta fibra (1,5%).

    En cuanto a sus micronutrientes, destaca principalmente su aporte en potasio (240 mg/100 g) y ácido fólico (13 mcg).

    Como refleja su color morado también contiene antocianinas, de acción antioxidante.

  • Un producto del campo que sea cultivado ecológicamente, procede de tierras en las que se optimizan los recursos naturales, donde no se emplean productos químicos sintéticos (pesticidas, fertilizantes) ni organismos genéticamente modificados (OMGs).

    La tierra es aprovechada de manera sostenible, equilibrada y rotando diversos cultivos, manteniendo dentro de lo posible una diversidad biológica. Esto proporciona estabilidad, resistencia y sostenibilidad frente a sequías, plagas, etc. Hay productores que han decidido adoptar nuevamente este sistema, pero cada tipo de tierra necesita de un tiempo determinado para perder los elementos químicos que hubiesen sido utilizados en ellos, a esto se le llama período de "conversión".

    ¿Qué se debe cumplir para que un producto sea ecológico (legislación)?

     

    • Que el producto no haya sido modificado genéticamente según lo establecido en el Reglamento (CE) nº 1829/2003 de 22 de septiembre de 2003 y en el Reglamento (CE) nº 1830/2003 de 22 de septiembre de 2003 sobre normas de desarrollo en lo relativo a nuevos alimentos y piensos modificados genéticamente.
    • Que el producto no ha sido sometido a ningún tratamiento de radiación ionizante según lo establecido en el Real Decreto 348/2001, de 4 de abril de 2001, por el que se regula la elaboración, comercialización e importación de productos alimenticios e ingredientes alimentarios tratados con radiaciones ionizantes.
    • Que el producto cumple con el Reglamento (CE) nº396/2005, de 23 de febrero de 2005, relativo a los límites máximos de residuos de plaguicidas en alimentos y piensos de origen vegetal y animal y que modifica la directiva 91/414/CE relativa a la comercialización de productos fitosanitarios.
    • Que el producto cumple con el Reglamento (CE) nº1881/2006, de 19 de diciembre de 2006, por el que se fija el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios.

     

    INFORMACIÓN Y CERTIFICADOS SUMINISTRADOS

              DIRECTAMENTE POR EL PROVEEDOR

bottom of page