top of page
Despensa - Cuidado Personal

¡ZERO WASTE! esa es la consigna.
Sí, comprar a granel permite minimizar una producción excesiva de desperdicios. Particularmente los productos de cosmética, suelen venir con un exceso de plásticos para su envasado, que en muchos casos, no son reciclables.
Hemos tratado de incorporar productos de fabricación artesanal, con ingredientes naturales, fabricados con esmero y dedicación, para que se conviertan en los favoritos de la casa por todos. Este pequeño cambio de hábito supone un cambio positivo a gran escala a favor del planeta, por tanto, preferimos también dar cabida en la tienda, a esos productores artesanales.
Además, los ingredientes con los que se elaboran son amables con el medio ambiente, se degradan de manera natural y se evita para su elaboración peligrosos químicos para la fauna y flora marina. Tampoco son probados en animales.
¿Son más caros que los tradicionales envasados?
Aunque al ver algunos precios podríamos notar que son más caros, nada está más lejos de la realidad.
Una pastilla de champú sólido, con un uso normal y un mantenimiento correcto (utilizando jabonera escurridora y dejándolo en un sitio donde no se moje) puede durarnos hasta dos meses. Además, no debemos olvidar que, precisamente porque no llevan agua, los cosméticos sólidos son más concentrados y por ello, más duraderos.
La composición de los champús líquidos que tradicionalmente utilizamos, es en su mayoría agua, mientras que en los champús en formato sólido, la mayor concentración de la formulación se basa en la saponización de aceites naturales, ingredientes que son mucho más caros de obtener. Estamos ante productos, que aunque aparentan ser más costosos, tiene una mejor relación calidad-precio.
Menor costo de envasado, mayor inversión en ingredientes naturales.
Utilizar ingredientes naturales es costoso, pero una de las ventajas que supone el uso de la cosmética sólida es que prácticamente el total de la inversión está en los ingredientes que lo componen. ¿Tienes una idea de cuanto cuesta conceptualizar y desarrollar envases de plástico con un diseño en particular, por cada tipo de producto de una marca? Pues esto, es lo que hacen muchas de las compañías, invertir entre un 40 y 50% del costo total del producto para llamar tu atención en el supermercado, utilizando entonces en la producción del producto como tal, ingredientes de de bajo coste como el SLS (Sodium Lauryl Sulfate).
Si quieres ver más sobre cosmética sólida, puedes leer este artículo que publicamos en nuestro blog.
Productos artesanales para tu higiene personal.
Con ingredientes naturales, respetuosos con tu cuerpo y el ambiente.
Libres de productos de origen animal y de pruebas en animales.
bottom of page